Las restricciones a la movilidad por la COVID-19 motivan un descenso del 84% en el transporte aéreo estatal en noviembre

Las restricciones a la movilidad por la COVID-19 motivan un descenso del 84% en el transporte aéreo estatal en noviembre
Las restricciones a la movilidad por la COVID-19 motivan un descenso del 84% en el transporte aéreo estatal en noviembre

Las restricciones a la movilidad de las personas tanto a nivel nacional como internacional a consecuencia de la COVID-19 han tenido un lógico impacto en el tráfico de viajeros en la red de Aena. Así, en noviembre se registraron 2.913.072 pasajeros, un 84,1% menos respecto al mismo periodo de 2019. De ese total, 2.885.813 correspondieron a viajeros comerciales. Respecto a la procedencia, 1.725.038 tomaron vuelos nacionales y 1.160.775, internacionales, cifras que suponen un 73,3% y un 90,2% menos que en noviembre del año pasado, respectivamente. Según los datos facilitados por Aena, en total se operaron 72.906 movimientos de aeronaves y se transportaron 77.289 toneladas de carga en toda la red.

En relación a los datos de cada aeropuerto, el de Bilbao movilizó 41.000 pasajeros, un descenso del 90,5% en comparación con el ejercicio anterior y se contabilizaron 972 operaciones. El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor número de pasajeros con 697.692.

15/12/2020